Estructuralismo

Estructuralismo
sustantivo masculino
1 FILOSOFÍA Teoría general del conocimiento, caracterizada por pretender determinar estructuras en cada campo de actuación, y por concebir cualquier objeto de estudio como un todo cuyos miembros se relacionan entre sí y con el todo.
2 LINGÜÍSTICA Teoría lingüística caracterizada por concebir las lenguas como estructuras o totalidades, cuyos elementos mantienen relaciones entre sí.

* * *

estructuralismo m. Teoría y metodología científicas que toman como hipótesis que los datos analizados constituyen una estructura. ⇒ *Saber.

* * *

estructuralismo. m. Teoría y método científico que considera un conjunto de datos como una estructura o sistema de interrelaciones.

* * *

El estructuralismo es un enfoque de las ciencias humanas que creció hasta convertirse en uno de los métodos más utilizados para analizar el lenguaje, la cultura y la sociedad en la segunda mitad del siglo XX. El término, sin embargo, no se refiere a una escuela de pensamiento claramente definida, aunque la obra de Ferdinand de Saussure es considerado habitualmente como un punto de origen. El estructuralismo puede ser visto como un enfoque general con un cierto número de variantes. Sus influencias y desarrollos son complejos.

* * *

masculino LINGÜÍSTICA Conjunto de tendencias lingüísticas que consideran la lengua un todo o estructura, cuyos elementos mantienen unas relaciones determinadas y son solidarios entre sí. Aunque Ferdinand de Saussure (Curso de lingüística general, 1916) no utilizó el término estructuralismo, se le considera su iniciador. Saussure describió un estado de lengua como un sistema autónomo, sin consideraciones históricas. La lengua es un sistema de signos, y como tal tiene un carácter abstracto que está por encima de sus manifestaciones concretas. El desarrollo de tales conceptos y las discusiones que provocaron han dado pie a distintas escuelas, entre las que cabe señalar como más importantes el Círculo lingüístico de Praga y el de Copenhague. Dos lingüistas estadounidenses, Sapir y Bloomfield, llegaron también a conclusiones estructuralistas y crearon respect. dos tendencias: el mentalismo y el mecanicismo. De la síntesis de ambas nacería el transformacionalismo.
SOCIOLOGÍA Corriente científica que tiene su origen en los trabajos de la lingüística, adaptados a la antropología por el francés C. Levi-Strauss en su intento de descubrir la coherencia interna de fenómenos, aparentemente arbitrarios o insatisfactoriamente explicados, observados en las sociedades primitivas. Es un método para la construcción de modelos lógicos o matemáticos que reflejen las leyes internas de una determinada organización social, entendida como sistema de relaciones dentro del cual, al ser modificado uno de los elementos, se producen modificaciones en todos los demás. Ello equivale a negar la posible independencia entre los diversos elementos, y a eliminar el carácter cualitativo que puedan poseer, reduciéndolos a su naturaleza de operaciones, y limitándose a considerar el conjunto finito de relaciones a que pueden dar lugar.

* * *

Movimiento europeo fundamental de mediados del s.

XX. Se basa en las teorías lingüísticas de Ferdinand de Saussure, quien sostuvo que la lengua es un sistema de signos que conforma un todo, y en las teorías culturales de Claude Lévi-Strauss, quien postuló que las culturas, al igual que las lenguas, pueden considerarse sistemas de signos y pueden analizarse en términos de las relaciones estructurales entre sus elementos. Un aspecto clave del estructuralismo es el concepto de que las oposiciones binarias (por ej., masculino/femenino, público/privado, cocido/crudo) revelan la lógica o "gramática inconsciente de un sistema. El estructuralismo literario considera los textos literarios como sistemas de signos interrelacionados y busca explicitar su lógica oculta. Algunas figuras prominentes del movimiento estructuralista son Michel Foucault, Jacques Lacan, Roman Jakobson y Roland Barthes. Entre los campos de estudio que han adoptado y desarrollado los postulados y métodos estructuralistas se cuentan la semiótica y la narratología. See also deconstrucción.

Enciclopedia Universal. 2012.

Игры ⚽ Нужно решить контрольную?

Mira otros diccionarios:

  • Estructuralismo — Saltar a navegación, búsqueda El término estructuralismo puede corresponder a: Estructuralismo (lingüística): Una importante escuela de lingüística (en especial semiótica), basada principalmente en los cursos de Ferdinand de Saussure que ha… …   Wikipedia Español

  • estructuralismo — sustantivo masculino 1. (no contable) Método de investigación científica basado en la estructura, que se aplica a diversos campos del saber: El estructuralismo considera el objeto que se estudia como una totalidad articulada en un sistema de… …   Diccionario Salamanca de la Lengua Española

  • estructuralismo — m. Teoría y método científico que considera un conjunto de datos como una estructura o sistema de interrelaciones …   Diccionario de la lengua española

  • estructuralismo — s m Teoría del conocimiento que concibe cualquier objeto de estudio como una estructura formada por un conjunto de elementos relacionados entre sí y dependientes unos de otros, y cuyo objetivo es establecer y analizar ese sistema de relaciones:… …   Español en México

  • estructuralismo — {{#}}{{LM E16676}}{{〓}} {{[}}estructuralismo{{]}} ‹es·truc·tu·ra·lis·mo› {{《}}▍ s.m.{{》}} Teoría y método científico que considera un conjunto de datos como una estructura o sistema de interrelaciones: • El estructuralismo se ha introducido en… …   Diccionario de uso del español actual con sinónimos y antónimos

  • Estructuralismo (filosofía) — Saltar a navegación, búsqueda El estructuralismo es un enfoque de las ciencias humanas que creció hasta convertirse en uno de los métodos más utilizados para analizar el lenguaje, la cultura y la sociedad en la segunda mitad del siglo XX. El… …   Wikipedia Español

  • Estructuralismo genético — Saltar a navegación, búsqueda El estructuralismo genético es un modo de abordar el estudio de la literatura ideado por el teórico marxista Lucien Goldmann. Se ocupa de las relaciones entre una visión del mundo y las condiciones históricas que la… …   Wikipedia Español

  • Estructuralismo (lingüística) — El movimiento del estructuralismo lingüístico se sitúa a comienzos del siglo XX y constituye los inicios de la lingüística moderna. Su iniciador fue Ferdinand de Saussure con su obra Curso de lingüística general (1916). El Curso de lingüística… …   Wikipedia Español

  • Teorías lingüísticas — Las teorías lingüísticas actuales se remontan al siglo XIX, cuando se considera que surgió el estudio científico del lenguaje en Occidente. En esta época, se pueden destacar dos grandes corrientes: el historicismo, por un lado, y el… …   Wikipedia Español

  • Postestructuralismo — Saltar a navegación, búsqueda Contenido 1 Definición 2 Crítica Inicial 3 Personajes 4 Véase también …   Wikipedia Español

Compartir el artículo y extractos

Link directo
Do a right-click on the link above
and select “Copy Link”